📝 Descripción
Este artículo explica cómo exportar tus transacciones desde eToro para importarlas en Waltio.
👉 Útil para centralizar tus depósitos, retiros y operaciones cripto (filtramos automáticamente las operaciones no cripto).
⚠️ Advertencias
Abrir y guardar un archivo puede modificar su estructura e impedir su lectura automática por nuestro software.
Una vez descargado, no abras ni modifiques el archivo.
La lectura de archivos de eToro es compleja: debes subir tu historial completo cada año.
El sistema de cálculo de plusvalías de eToro no es el mismo que el aplicado en Francia. Los resultados pueden diferir de los dados por Waltio.
💡 Recomendaciones
Ya no necesitas eliminar las transacciones no cripto: lo hacemos automáticamente.
Conserva tus archivos completos para los próximos ejercicios fiscales.
📂 Cómo acceder a tus datos
Haz clic en la pestaña Wallet en la barra lateral izquierda, luego en el icono del cronómetro.
Ve a History para ver tus operaciones cerradas, traders copiados y CopyPortfolios.
📤 Cómo exportar tus datos
Haz clic en la rueda de configuración (arriba a la derecha).
Selecciona Account Statement para generar un informe completo (depósitos, retiros, posiciones abiertas y cerradas, etc.).
Elige una fecha anterior a tu primera transacción en Select Start Date.
Exporta el informe en formato Excel (.xlsx obligatorio).
Haz clic en el botón Excel.
➕ Cómo agregar datos a Waltio
Ve a la página de Importar un archivo en Waltio.
Importar este archivo.