📝 Descripción
Este artículo explica cómo importar el historial de transacciones de Trezor en Waltio.
👉 Puedes sincronizar directamente con la blockchain utilizando tu dirección de recepción o exportar tus datos en CSV.
⚠️ Advertencias
Abrir o modificar los archivos CSV puede alterar su estructura e impedir que Waltio los lea.
Los monederos de almacenamiento en frío (Ledger, Trezor, Metamask, etc.) no necesitan ser declarados, solo las cuentas en exchanges extranjeros deben declararse con el formulario 3916-BIS.
Si importas tanto mediante clave pública como con archivo, pueden producirse duplicados. Debes eliminarlos manualmente desde la página de Transacciones.
💡 Recomendaciones
Prefiere la importación mediante dirección blockchain para una sincronización continua.
Conserva los archivos CSV exactamente como los descargaste de Trezor.
Los duplicados pueden identificarse revisando tu ficha de stock y deben eliminarse manualmente.
También puedes importar tus claves públicas extendidas (xpub) desde Trezor siguiendo este artículo.
📂 Cómo acceder a tus datos
Método con blockchains:
1.1. Haz clic en la blockchain donde realizaste transacciones.
1.2. Copia y pega tu dirección de recepción.
1.3. Ve a Agregar transacciones de Trezor en Waltio.Método con archivo:
2.1. En Trezor, haz clic en el botón Export para descargar tu historial de transacciones.
📤 Cómo exportar tus datos
Una vez exportado, se descargará un archivo CSV.
No abras ni cambies el nombre del archivo.
➕ Cómo agregar datos a Waltio
Ve a la página de Importar un archivo en Waltio.
Importar este archivo.